lunes, 8 de mayo de 2017

LA TERMINACIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO


LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Causas. Diversos tipos de terminación. El despido. El desahucio. La dimisión. Causas del despido y de la dimisión. Responsabilidad a cargo de la parte derivada de la resolución del contrato de trabajo. Otras causales que no comprometen la responsabilidad laboral de las partes. Compensación económica. (Artículo 82 del Código de Trabajo).
Terminación es el vocablo con que se designan las diferentes causas  que ponen fin al contrato de trabajo, en el Código de Trabajo.
Causas

Pueden  provenir de la voluntad de los contratantes, la voluntad de una de las partes o por causas ajenas a la voluntad de ambos. El Contrato de Trabajo clasifica las causas de terminación del contrato  individual de trabajo del acuerdo con la responsabilidad que ellas producen:
Diversos Tipos de Terminación

Terminación sin responsabilidad:
·        El mutuo consentimiento;
·        La ejecución del contrato (Prestación del servicio o ejecución de la obra);
·        La llegada del término convenido;
·        La participación en una huelga ilegal;
·        El caso fortuito o de fuerza mayor (Art. 68).

Terminación con responsabilidad:
·        El Desahucio;
·        El Despido;
·        La Dimisión.

El Despido

Es la resolución del contrato de Trabajo por voluntad unilateral del empleador debido a faltas grandes e inexcusables imputables al trabajador.
El derecho del empleador a rescindir el contrato de trabajo mediante el ejercicio del despido caduca en principio a los Quince (15) días de la fecha en que el empleador se entera de la falta del trabajador.
El Desahucio
Es el acto por el cual una de las partes, comunica a la otra, su decisión de poner fin del contrato de trabajo por tiempo indefinido, sin alegar causa alguna.
El desahucio supone la ruptura del contrato de trabajo, y la parte que la ejerce hace de conocimiento a su contraparte su decisión.

Se comunica por escrito al trabajador y dentro de las 48 horas se participa al Departamento de Trabajo o autoridad local, mediante el depósito de una carta
La Dimisión
Es la resolución del contrato de trabajo por la voluntad unilateral del trabajador por faltas cometidas por el empleador. Este derecho caduca a los quince días.

Es justificado cuando el trabajador prueba la existencia de justa causa prevista en el Código. En  caso contrario es injustificado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario